Ir al contenido principal

Fase 3 – La Psicología en Latinoamérica y en Colombia.





Introducción

Este trabajo tiene como propósito contextualizar los momentos y elementos históricos, así como, los campos de la psicología y su evolución en Latinoamérica y Colombia, por medio del diseño de un Powtoon. Demostrando una apropiación contextual y crítica.


 Objetivos

Objetivo General

Afianzar los conocimientos con respecto a la historia de  la psicología en Latinoamérica y en Colombia.

Objetivo Especifico
·         Proporcionar una respuesta a los siguientes criterios, por medio de una presentación en la herramienta Powtoon:
·          Momento histórico de la Psicología en Latinoamérica.
·         Elementos históricos que sustentan la aparición de la Psicología en Colombia.
·         Campos de la Psicología y su evolución en Colombia.
·         Asumiendo una posición crítica y sustentada en lo aprendido ¿Qué haría Usted de nuevo para aportarle a la Psicología?

Pantallazo que evidencia el producto final generado junto con el link de ingreso al Powtoon.





Conclusiones
·          La psicología en Latinoamérica se ha visto afectada por la escasa creación de teorías propias y de una colaboración efectiva con aéreas de conocimiento como filosofía, medicina, etc
·         La consolidación de la psicología en Colombia como una materia de estudio superior, así, como en otras partes del mundo fue un proceso apoyado en su mayoría por psicólogos que deseaban que esta fuera una ciencia separada de la filosofía y fisiología.

Comentarios

  1. En esta fase 3 la cual trato de La Psicología en Latinoamérica y en Colombia se identificaron 3 criterios.
    1. Momento histórico de la Psicología en Latinoamérica
    2. Elementos históricos que sustentan la aparición de la Psicología en Colombia
    3. Campos de la Psicología y su evolución en Colombia
    Con estos criterios se logró conocer como ha sido la historia de la psicología en Latinoamérica y aquellas personas que dieron paso a través de sus investigaciones a una psicología más abierta y participativa.
    Por otro lado se hace un breve recorrido de cómo ha sido su evolución en Colombia, se mencionan los personajes más significativos y aquellas escuelas que han hecho una gran nube de conocimiento para las futuras generaciones en el campo psicológico.

    ResponderEliminar
  2. En esta fase 3 Se explica la aparición y evolución de la psicología en Colombia mediante un diseño de en Powtoon, que ver las dificultades que tuvo la psicología para surgir en Colombia, pero también explicaba como fue prevaleciendo debido al apoyo de muchos psicólogos que deseaban la relevancia de esta ciencia en Colombia.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Fase 1: Resumen y Mapa Mental de la Psicología paracientífica en sus tres periodos (Clásico, Medieval y Moderno) identificando en cada uno de ellos momentos, autores y aportes significativos.

Mapa mental      (Enlace para mejor apreciación https://www.goconqr.com/es/p/10703065-Periodos-de-la-Psicolog-a-Precient-fica-mind_maps ) La ciencia y la psicología en la antigua Grecia Los orígenes del conocimiento psicológico son tan antiguos como la especie humana. El termino griego physis, se liga etimológicamente con palabras que significan aliento (pneuma), o viento (onians), debido a que las primeras culturas intentaron explicar la psicología y comportamientos por medio de espíritus y almas (animalistas). Las explicaciones sistemáticas empiezan a surgir al desarrollarse la ciencia teórica de la antigua Grecia (en Babilonia, Egipto, fenicia, india y china), desarrollando la mentalidad precursora del pensamiento científico que conllevo a un pensamiento abstracto, crítico y especulativo. La estructura política liberal (para la época) y el aumento de alfabetización son algunas de las características que explican la revolución intelectual que p...

Portada

FASE 4 FINAL TRABAJO COLABORATIVO: DISEÑAR BLOG DE LA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA LUISA FERNANDA GUTIÉRREZ BOLÍVAR EVELIA CRUZ ARGUMEDO LINDA GREY FERRER CASTRO YEPEZ ASTRID PRESENTADO AL TUTOR: INGRIS PAOLA ARZUAGA RANGEL UNIVERSIDAD ABIERTA A DISTANCIA (UNAD) FACULTAD DE PSICOLOGÍA HISTORIA DE LA PSICOLOGIA 403001_66 DICIEMBRE DEL 2017